Bienvenidos al
Universo Valiant. Con este humildemente ambicioso proyecto deseamos
acercar a todos los lectores de habla hispana las aventuras e
historias de los fantásticos personajes que pueblan los cómics de
esta editorial americana. En estas páginas conoceremos las andanzas de tipos y grupos tan peculiares como X-O Manowar,
Shadowman, Faith, Harbinger, Rai, Bloodshot, Eternal Warrior, Quantum
& Woody, Archer & Armstrong, HARD Corps o el Doctor Mirage
entre otros.
Breve historia de los cómics del Universo Valiant
el Universo Valiant
nace en 1989 como una apuesta muy personal del que será su primer
editor en jefe, Jim Shooter. Este autor formado en la Casa de las
Ideas, Marvel, estará acompañado de otros nombres reconocibles,
como el caso de Bob Layton, por ejemplo.
Durante sus primeros
años de vida, los cómics del Universo Valiant crecen
exponencialmente pese a la dura competencia de otras editoriales como
la propia Marvel, DC Comics o Image, esta última convertida en un fenómeno
editorial sin precedente desde el día de su nacimiento de la mano de autores como Jim Lee,
Marc Silvestri, Erik Larsen, Rob Liefeld o Todd MacFarlane.
No obstante, la idea
de Shooter de adquirir los derechos de personajes clásicos de la
vieja editorial Gold Key como Turok Dinosaur Hunter, Solar Man of the
Atom o Magnus Robot Fighter y unirlos a la nueva hornada como X-O
Manowar, Ninjak o Shadowman triunfa y durante 5 años Valiant crece
como la espuma.
Sin embargo, tras 5
años de ventas y crecimiento, la empresa de inversión de capital
Triumph, propietaria de la editorial Valiant Comics, decide vender la compañía de cómics a Acclaim, aclamada corporación de videojuegos.
Durante unos 10
años, Acclaim seguirá lanzando cómics al mercado, pero se centrará
principalmente en el éxito de Turok: Dinosaur Hunter, cuyos
videojuegos en diferentes formatos como Nintendo 64 o Play Station
gozan de gran éxito entre el público.
Mientras tanto, las
ventas de cómics del Universo Valiant decaen al igual que la calidad
de las historias y el interés del público por personajes como
Bloodshot o Harbinger. A ello se le ha de sumar la caída de ingresos
por la venta de videojuegos, por lo que Acclaim termina por cerrar
definitivamente sus operaciones en todos los campos.
Valiant resurge cual Ave Fénix
Sin embargo, dos
atrevidos empresarios, Dinesh Shamdasani y Jason Kothari, deciden
reabrir en 2005 las operaciones bajo el nombre de ValiantEntertainment. A partir de ahí fichan a varios a ejecutivos de
Wizard Entertainment y Marvel, como el caso de Peter Cuneo, e
insuflan nueva vida a nuestros personajes favoritos.
Aun así, no es
hasta 2012 que el nuevo Universo Valiant comienza a caminar con paso
firme y publicar sus primeros cómics. Personajes e historias como
las de X-O Manowar y Harbinger empiezan a abrir fuego bajo gran
éxito de público y crítica.
Tal es la aceptación
del nuevo Universo Valiant que se crean nuevos grupos y títulos,
como Armor Wars o Unity. La editorial gana diferentes premios por sus
obras y ventas y comienza a lanzar nuevas historias al mercado de mano
de grandes autores como Matt Kindt.
Posteriormente,
Valiant y Sony firman un contrato para llevar al cine un total de
cinco películas centradas en dos de sus historias, Harbinger y
Bloodshot. Además, logra publicar en diferentes países, cayendo el
orgullo de hacerlo en España bajo el sello Aleta Editorial, que
realiza un gran trabajo con personajes de la talla de Shadowman o X-O
Manowar.
De momento han sido
cuatro años en los que Valiant Entertainment ha posicionado al
Universo Valiant y sus personajes entre las 10 editoriales más
vendidas de Estados Unidos. Esperamos y deseamos que el éxito se
alargue por muchos y fructíferos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario